Entradas

Mostrando entradas de 2013

CAMINOS (AL ESPÍRITU DE BOBASTRO)

Imagen
Caminos, hago caminos, entre piedras, entre zarzas, entre arbustos de romero, pinos, piedras que crujen a mi paso, arenales donde dejar huella es como decir un te quiero a la luz de la luna esperando que una nube lo borre. Caminos, hago caminos serpenteantes y rectos, dejándome acariciar por silentes recuerdos, por voces sin tiempo y sin timbre, por caricias de recuerdos convertidos en encuentros, hallazgos de fragmentos de historia, de recuerdos atesorados por montañas y cauces, por laderas y desfiladeros, por rocas y viento que acaricia cabellos teñidos de un suave blanco que no llega a serlo. Hago caminos jugando a no pensar, a no desbrozar pensamientos hilados que me lleven lejos de donde el pie pongo y el alma asiento. Juego sin jugar a oír la voz sin tiempo de un pueblo, a oír sin oír la voz interna y la del espíritu que llena esta montaña. Cruje el camino bajo mis pies y se lamenta el suelo porque, al pisar el rostro de la piel de piedra y arena, quiere hablarm

EN EL AGUA

Imagen
En el agua..., tenía los pies en el agua y la mirada algo más allá de su superficie, en un lugar remotamente cercano..., donde habito siendo, donde sueño despierto... En el agua, tenía los pies en el agua pero el corazón en las alturas... Algo más arriba de las nubes, entre estas y las estrellas, está el hogar de los pensamientos, de todos y cada uno de los pensamientos..., flotan ingrávidos, llueven sobre nosotros, se introducen en nuestros sueños..., nos acompañan en cada despertar... Y al ponerse el sol se adormecen con nosotros y se dejan oír cuando el alma escapa a los mundos de colores vívidos, en aquello que llamamos sueños. En el agua, tenía los pies en el agua y la mirada más allá de su superficie, en la más tierna profundidad de su faz, del rostro de cristal roto que no se rompe, que se tersa y se pliega, que se calma y se arruga, y estalla, y se mece, y grita, y susurra... Más allá de todo esto estaba. Donde se quiebra el llanto y se convierte en risa, donde

CHAMANA DEL AGUA

Imagen
Volcán nevado de Chiles, 4748 m de altitud, (Andes Occidentales) constituye parte de la frontera natural entre Ecuador y Colombia. En la imagen, panorámica desde el lado ecuatoriano. Foto: Doris. Cuando tu duermes yo estoy despierto. Y cuando yo sueño tu caminas. Cuando alzo la voz y clamo a la montaña tu eres la voz de la conquista, del aire que gana su cumbre, del frío y la nieve que la coronan. Amiga y hermana, aire y tierra, chamana del agua.  Chiles, montaña mágica y sagrada que prestas tu sombra al sol para cobijar frailejones que alfombran tus laderas. La mujer incansable recorre tus caminos, la que camina tu senda y bebe el agua de la vida, la guardiana, la cuidadora de tu savia cristalina, la de tus lagunas, la que ocultas en cavidades inexploradas. Agua, manantial de vida que la mujer de pelo amarillo protege.  Amiga de la montaña, habladora con las cumbres, la mujer a la que susurra el viento, la que no teme las alturas, el ángel de las montañas que estudia

MAESTRO Y EL ESPEJO

Imagen
-         Maestro, ¿cuándo miro en un espejo qué es lo que veo?. ¿Veo lo que es?. -        Lo que es nunca será visto en un espejo, pues tu eres el reflejo en el espejo de lo que es. -        Pero Maestro, cuando ante el espejo me pongo es a  mi a quien veo. No veo otra cosa que mi imagen. -     En verdad te digo, aprendiz de la magia de la vida, que todo cuanto ves es un reflejo de lo que es. Y que cuando en el espejo te ves realmente no te ves, pues confundes lo que es con lo que parece ser. -       Pero Maestro siendo lo que soy, no puede ser mas que yo mismo lo que en el espejo veo. -         ¿Qué buscas en el espejo cuando en él te miras, aprendiz?. -         Me busco a mí mismo, querido Maestro. -       Pues para buscarte a ti mismo y encontrarte, has de comprender la siguiente verdad: De lo que es a lo que ves hay tanta distancia como de lo que eres a lo que crees ser. -       Pero si no soy yo quien está en el espejo... ¿entonces quién es e

MAESTRO Y LA IGNORANCIA

Imagen
- Maestro, qué es la ignorancia... - Lo contrario a todo conocimiento no es desconocimiento, sino miedo a descubrir y desinterés por saber. Esto es ignorancia. - Pero Maestro no saber es como no ver. - Y no querer saber es como no querer ver. Nunca verás lo que no quieras ver, lo disfrazarás incluso de conocimiento. Así vestirás tu pedantería con el lustre de palabras elaboradas para adornarte a ti mismo, como flores en un jarrón. - ¿Abandona la ignorancia quien quiere comprender?. - Quien quiere comprender sabe que solo la verdad de lo comprendido te permite llegar a su naturaleza para conocerla. La ignorancia es como un recipiente vacío que se contenta con ello y vacío quiere permanecer por temor a desaparecer. Pero solo llenándose  puede alcanzar la plenitud pues, al llenarse, es el ego quien desaparece. - ¿Y qué significa pues el ego con respecto a la ignorancia?. - El mayor de los ignorantes es el que adorna su ignorancia con la arrogancia, y esta

MAESTRO Y EL APRENDIZ

Imagen
- ¿Maestro, cuándo dejaré de ser un aprendiz?. - Algún día de estos. - Pero Maestro, ¿algún día seré un gran Maestro, como tu?. - Quizá algún día... - ¿Cuándo será eso?. - Hijo mío, la mayor de las certezas no deviene de la mayor de las incertidumbres. Ni siquiera una gran pregunta precisa de una gran respuesta. ¿Acaso no crees que preguntar no es el camino?. Preguntar es tan solo una nube en el cielo. El camino eres tu. - Maestro, pero quiero ser sabio. - La sabiduría, apreciado aprendiz, no se obtiene de la boca de otro, ni siquiera de la experiencia de otro, sino de ti mismo. No seré yo, pues, quien te haga sabio. - ¿Y entonces quién se encargará de ello?. - Tu mismo. Con mi ayuda, pero tu mismo. Dame la mano para caminar, pero camina tu. No puede ser de otra manera. - ¿Pero cuándo dejaré de ser un aprendiz?. - Cuando obtengas la respuesta antes de formular la pregunta. Entonces,

MAESTRO Y EL SILENCIO

Imagen
Sentado sin tocar el mundo, el Maestro mantenía los ojos ligeramente cerrados... -          ¿Maestro, estás dormido?. -          ¿Maestro, estás despierto?. -          ¿Maestro, te ocurre algo?. -          ¿Maestro, por qué no me hablas?. El discípulo preguntaba una  y otra vez, casi sin respirar... y del mismo modo continuaba preguntando... -          ¿Maestro, me oyes?. -          ¿Maestro, estás bien?. -          ¿Maestro, por qué no me haces caso?. Finalmente, el Maestro abrió los ojos y dijo: -          Sólo cuando estés en silencio podrás escuchar mis respuestas. Ahora cierra los ojos y no hables. El discípulo cerró los ojos a la par que su Maestro, y no habló, pero pensaba... -          ¿Qué habrá querido decir?. -          ¿Le habré fallado?. -          ¿Pero si estoy en silencio, cómo voy a preguntar?. -          ¿Y si no pregunto, cómo me va a responder?. -          ¿Y si no hay respuesta..., cómo voy a enterarme de algo?. -

A SOLAS CON EL MAESTRO

Imagen
A solas estoy con el Maestro. Siempre me acompaña. Siempre está conmigo. Vive en el aire que me envuelve. En la luz que ilumina mi camino. En mi propio camino. Y en los pasos que doy, desde que el sol su faz levanta  por el horizonte. A solas estoy con el Maestro, pues vive conmigo. Me habla en sueños. Sueña mi despertar. Y alumbra el torrente de palabras en las que viven mis pensamientos. No hay un minuto que no esté con Él, que Él no esté conmigo. Nació el mismo día en que yo nací, a la misma hora, de la misma madre, del mismo tiempo. Y adornó su cielo con las mismas estrellas. Él soy yo y yo soy Él. Cuando adelanto un pie, adelanta un pie. Cuando suspiro, suspira. Cuando río, ríe. Cuando canto, su voz canta y canta su corazón, y me deja oírlo. Porque oírlo es reconocerlo. Y reconocerlo es amarlo. Y amarlo es ser Él, despierto, con los ojos del alma abiertos de par en par. Y entonces se siente alegre e

MAESTRO Y YO

Imagen
- Maestro..., ¿quién eres?. - Soy tú, amado discípulo. - ¿Pero cómo puedes ser yo?. - Sencillamente, porque yo soy tu. - ¡Pero si tu eres yo..., entonces yo soy tu!. - Así es. Ya te lo he dicho. - ¿Y tu sabiduría es pues mi sabiduría?. - Cuando comprendas que todo conocimiento te pertenece y que tú mismo eres el Maestro que necesitas, entonces reconocerás la Maestría de la propia vida y la siguiente verdad: Cada hombre, cada mujer... es tu Maestro. Pero sobre todo: tú eres el Maestro. Pues nada puedes aprender que no viva dentro de ti. - ¿Maestro, de qué te conozco?. - Me conoces de ti mismo. - ¿De mí mismo, pero si acabo de verte por vez primera?. - Entre tu y yo no hay más distancia que tus palabras y el olvido que cabalga sobre ellas. - ¿Maestro, quién fue tu Maestro?. - No he tenido mas Maestro que el amor y la compasión que camina sobre el mundo como la luz brillante de ese amor. - ¿Pero quién te habló po

CUANDO CIERRO LOS OJOS

Imagen
Cuando cierro los ojos se hace el silencio. Cuando cierro los ojos mis espacios interiores se despliegan y el tiempo se diluye, deja de tener sentido, y veo más allá de la profundidad que se presenta ante mi.  Cuando cierro los ojos vuelo y para volar detengo la mente, la silencio en su constante bullir, convirtiéndola en un manso lago de aguas transparentes, quietas como un espejo en el que todo puede mirarse y verse, porque todo forma parte de su faz. Cuando cierro los ojos los abro en la visión más integradora y sincera, y profunda, la que es capaz de ver lo que no se ve. Mi respiración se hace tenue y el silencio que todo lo llena me invade, me envuelve, toma posesión de mí puesto que en mi siempre estuvo. Mi corazón se abre y el verde esmeralda me inunda, adquiero la visión y el sentimiento, la percepción y el alma. Crisálida soy que abandona el lento caminar de la oruga y se recoge dentro de sí misma, y en su recogimiento se transforma y renace. Y entonces de

ANTE EL ESPEJO

Imagen
Me miro en el espejo. Me miro en el espejo y me pregunto: ¿Cuándo en él me miro me veo?. ¿Me veo en él?. Y aún más, llego a preguntarme...: ¿Quién de los dos es el observador y quién el observado?. ¿Soy yo quien contempla o soy el contemplado?. Agua clara y prístina que refleja no lo que soy, sino lo que creo ser, me permite verme sin ver y observarme sin observar. Agua clara y prístina que acoge todo cuanto soy y no me deja verlo, a menos que me mire y lo mire más allá, mucho más allá, de todo sueño y de todo despertar en el que despertar tan solo signifique seguir soñando.              Me miro en el espejo y no me veo. Y, en cualquier caso, lo que de mi veo es finito, limitado, atiende a la forma y a mi propia decisión en absoluto libre de cómo me veo. Pero en realidad..., en realidad no puedo verme, porque verme en realidad sería verme realmente y verme realmente es percibirme en el mundo real, no en el que hemos imaginado como real, sesgado y lleno de dolor. Verme r

EL CAMINO SILENCIOSO

Imagen
Cada día, cada minuto del día, con cada paso que doy, en cada mirada que dirijo al mundo, al despertar, al dormir..., ando el camino silencioso de la única manera que puede ser andado. No atesora el clamor de las palabras que no encierran contenido, lo limita en su expresión y no le deja ocupar el espacio en la mente que no le corresponde. Y así la expresión del mundo en ti es clarificadora, transparente, y deja pasar la Luz. Y esta entra en ti por las doce puertas del alma. Y a través de ellas te alimenta de una forma que no puedes imaginar. Al hacer el camino, al explorar los espacios invisibles que llenan mi realidad más inmediata, me pregunto: ¿Qué llena el inexistente vacío que me separa sin hacerlo de un hermano que, como yo, camina su camino sobre este mundo?. Hilos de luz generan una trama maravillosa, filamentos que nos conectan con todo aquello que expresa una forma de conciencia. Nubes que no lo son..., e infinidad de pensamientos que vienen y van migrando de un

VIVIR, MORIR, SOÑAR

Imagen
Cuando sigo el camino desde el río a la montaña. Cuando hago el sendero que transcurre por el claro del bosque y me lleva a la orilla de un mar de trigo. Cuando hago el camino que va desde el primer suspiro de la mañana hasta el último aliento del día, para dejarme dormir y soñar. Cuando hago estos senderos, en los que vivo y me vivo, en los que siento y me siento...  ¿Dejo escapar, cual otoño, las hojas secas de las horas, y los besos del tiempo que me hacen creer finito y limitado o acaso los atesoro, y atrapo momentos fugaces, adormeceres dorados que sólo son eso?. ¿Cómo camino mi tiempo, el que se me ha dado?. ¿Acaso con un ojo abierto y el otro cerrado?.  Cuando camino sin andar los caminos que la vida pone bajo mis pies.  Cuando camino sin oír la voces que susurran cantos de aprendices del momento consciente, ¿qué sendero estoy siguiendo y qué sentido tiene el camino de piedras que adorno con dolor mudo que transpira clamor de corazones rotos?. ¿Dónde está el tiempo

AMANECERES

Imagen
Sobre una piedra, sentado sobre una gran piedra amanecí de mis amaneceres, desperté de mis sueños de dormido caminante que se sueña despierto, y despierto se duerme, y en su sueño se busca, y en su despertar se encuentra. Sobre una piedra, sentado sobre una gran piedra sentí el beso del rocío sobre mi rostro, y el frío de la desnudez del alma, y el calor que todo lo impregna cuando el amor más sincero te envuelve y te susurra cantos de pajarillos que anuncian su propio despertar y su vuelo al alba, al alba del alba. Y trinos de ruiseñores que ilustran cuentos de madrugada, de grandes aves nocturnas que ven en la noche, porque la oscuridad es para ellas solo un sueño de la mente dormida que se piensa despierta y del niño que somos que creemos no serlo. Sobre una piedra, me dejé dormir y despertar sobre una gran piedra. El primer y más tenue rayo del sol de la vida acarició mi frente, besó mis párpados, y llegó a lo más profundo de mí susurrando destellos en las puertas del a

DE LA PARTE AL TODO Y DEL TODO A LA PARTE

Imagen
Mirar al mundo y verlo en ti. Mirarte a ti mismo y ver el mundo. En la activa contemplación que solo busca verse y ver anida la clave de la dualidad trascendida. Entonces lo propio y lo otro se diluyen, y solo queda el sentimiento de unidad y de conciencia en esa unidad. Cuando digo “ aquello” veo el mundo como algo ajeno a mi, que contemplo desde fuera porque en otro lugar estoy para contemplarlo. Y digo “ te veo” . Pero cuando me veo en él y en mi lo siento el "aquello" desaparece, porque no estoy fuera de ello ya que ello soy. Y ello es en mi. Y entonces digo “ me veo” . Lo de dentro y lo de fuera no es mas que el juego de espejos que este sueño, de dormidos que se creen despiertos, recrea como una forma de contemplar la realidad y vivirla. Porque existimos en un punto de conjunción entre la realidad de lo creado y la necesidad de lo creado de auto-observarse para tomar conciencia de sí. Y de esa manera regresar a sí mismo: el punto de partida del q

GRACIAS

Imagen
Gracias... Gracias, Dios, hacedor del mundo y las estrellas. Gracias, amigo eterno, Padre Eterno, que me amparas y me acunas, que alimentas los pasos que doy y calmas mi sed, que adornas la lluvia que cubre mis pensamientos y los alimentas de ideas fugaces y eternas, limpias y transparentes. Gracias Dios, Padre y Madre, por darme la vida y dármela cada día, durante cada minuto, durante cada segundo, durante cada hálito que respiro y me siento, y te siento, y los siento... Gracias por dejarme escribir y vivirme en lo que escribo. Y morirme en ello. Y renacer en cada hermano de la Luz que lo lee y se alimenta y bebe de su agua, que es tu agua, que no es mía sino tuya por los siglos de los siglos, y desde el principio que esconde en si mismo el final del tiempo que no acaba pero cumple un ciclo que empieza y continúa, y se vive como la eternidad en nosotros y en cada obra tuya que contemplamos. Gracias Dios, porque sin ti  soy nada. Y gracias a ti soy todo.  Y en todo cuan

¿DÓNDE ESTÁ MI UNICORNIO?

Imagen
La dama y el unicornio (Museo Nacional de la Edad Media -París-) ¿Dónde está mi unicornio?. ¿Lo has visto correr contra el viento mientras se marchaba?. ¿Has escuchado su trote, similar a un millar de corazones latiendo en el pecho?. ¿Has visto cómo derramaba su magia al correr sobre el cielo del mundo, dejando tras de sí un arcoiris y una senda?.  Si la pureza abandona al mundo y del mundo se aleja a parajes desconocidos, en los que sólo moran la magia de la vida y el maravilloso espíritu del despertar... ¿Qué será del hombre y su camino, del tiempo y de la nada que nos envuelve?.  ¿Dónde está mi unicornio de blanca faz y ojos azules, de dorado brillo y atronadora carrera, que al romper el viento se alejó sin irse y sin irse regresa?. ¿Lo has visto acaso pasar delante tuya?. ¿Lo habrás confundido con tu ánima o con el vuelo de tus sueños despierto, cuando mirar al otro lado es ver en este lo que es trascendido?. Sólo vuela su vuelo y hace su camino esperándome

EN LA PALMA DE MI MANO

Imagen
En la palma de mi mano… Todo está aquí…, contenido, expresado, reflejado… Todo camino andado, toda senda por andar, todo mundo y toda vida por descubrir, cada estrella, cada luz de cada estrella, cada hijo del mundo, cada madre de la vida y del tiempo, el sollozo y el brillo de cada lágrima vertida, cada carcajada, cada llanto, todo semblante, mil sonrisas en cada línea que esconde un secreto, atardeceres vestidos de miradas infantiles, amaneceres vestidos de miradas seniles… de abuelos del tiempo, el sonido de la chicharra, el canto del jilguero, el vuelo del alcotán buscando una presa, el murmullo del agua, el ronroneo del jaguar como un gatito que se crece y vuelve fiero, el rostro del nenúfar, el clamor  de la rosa y su perfume, la nube y la tormenta, la ovación de la lluvia contra el suelo, la pureza blanca de la blanca nieve, tu espera, tu esperanza y tu anhelo, tu primer paso y tu primer beso, el último aliento, el secreto de vivir y el secreto de morir, el vacío que todo lo

PENSAMIENTOS DORADOS

Imagen
Pensamientos dorados, dorados pensamientos de luz, dorados pensamientos que me llevan hasta el instante eterno, hasta el momento sin momento crucial en el que me diluyo, dejo de ser yo y no soy siendo. Pensamientos dorados, luces que simulan reflejos del sol, crisol que soy donde me convierto en dorados reflejos. Mirada perdida en el mundo de dentro,  río de ideas que se marcha lejos hasta que se detiene un instante, un segundo, una eternidad vestida de viajero y entonces… pensamientos dorados, inexistencias de flujos, luz que todo lo llena, ausencia y contenido, alas para surcar espacios infinitos, aire en mis pulmones que retienen vida, gotas de luz que vienen en mi busca. Pensamientos dorados, atardeceres que bañan de luz acristalada las paredes,  capilla sixtina de un encuentro divino con lo humano, paz interior, sosiego, murmullos que se alejan sin marcharse…, voz que se acalla como calla el silencio cuando la luz habla. Atanor en el que oro me vuelvo, luz que circula p

DESPERTAR SILENCIOSO

Imagen
Cuando la mente se detiene en su constante bullir el pájaro de luz del pensamiento más cristalino aflora y todo se detiene, todo es luz contenida en un instante que se reconoce a sí mismo como eterno. Y somos eso. Y en ello somos. Y siendo lo que somos sólo el ánima de luz, la esencialidad del ser, puede expresarse. En la mirada al mundo, y que desde el mundo dirigimos  a lo que somos esencialmente, el amanecer de un nuevo día marca el pulso del corazón del hombre. Senderos vividos por  el mundo en su propio despertar, ensueños lúcidos de durmientes caminantes que se sueñan al tiempo que se viven y que se viven finitos en la eternidad de lo que somos esencialmente. Relojes caminantes, luminarias que viven su vida buscando la forma de encontrarse y encontrando en la búsqueda el camino. En mi despertar silencioso he explorado fronteras de la conciencia en las  que despertar significa morir y morir despertar. Fronteras y mundos donde lo que somos ahora no es mas que lo que