Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

CUANDO SOY

Imagen
Cuando la parte de mí que cree Ser escudriña en lo más profundo de sí, descubre que no es lo que cree, que ni siquiera cree en lo que es. Y entonces encuentra el Yo Soy. Y cuando Soy miro hacia arriba, desde la profundidad de mi no ser, y descubro un maravilloso cielo lleno de Amor y de Conciencia. Y, desde ese momento, Comprendo y siento al alcance de mi mano la eternidad de un segundo, lo pasajero de una vida, la pequeñez de las estrellas... Y cuanto más pequeño me siento más me acerco al Origen, al centro de lo que Soy desde la noche de mis días. Es entonces que le digo al no ser de mi conciencia: En cada momento de tu vida, según la necesidad del momento, dite a ti mismo desde la periferia a lo más profundo de ti: Yo soy el centro de gravedad de la vida. Yo soy todo lo que me contiene, y lo contenido. Yo soy el Todo, y cada una de las partes. Yo soy el camino sin camino. Yo soy lo inmutable, y lo eterno. Yo soy el canto del pájaro, y el susurro del viento. Yo soy el llan

COSMOFORMADO

Imagen
Cuando doy un paso todo el Universo camina conmigo. Cuando me detengo todo el Universo se para conmigo. Es así como me siento: Integrado. Unido. Cosmoformado. Cuando respiro el Universo hincha y vacía sus pulmones con los míos. Late mi corazoón al tiempo que el suyo. Corre la sangre por mis venas a semejanza de la energía cósmica que mantiene vivo al Universo. Es así como me siento: Palpitante. Vivo. Cosmoformado.

POR ESOS CAMINOS DE DIOS

Imagen
En algún lugar de la meseta tibetana, camino de unos glaciares, se ve mucho pero se respira poco. Quién sabe dónde estábamos en el momento que recoge la fotografía. Desde luego que en el techo del mundo y en el inicio del cielo. ¿Pero dónde?. ¿A dónde nos dirigían nuestros pasos, tan lejos como estábamos del lugar que nos vio nacer?. ¿Cómo andar un camino desconocido?. ¿Cómo no perderse entre la arena, entre las preguntas y las búsquedas, aunque sigas el curso del río y el brillo de los lagos esmeralda?. Por esos caminos de Dios la inquietud se convierte en curiosidad, y la diferencia idiomática en comunicación entre diferentes iguales a un nivel tan solo imaginable. Sin embargo, tienes que hacer el camino. No puedes negarte a ello. No debes negarte a ello. Pero has de elegir el camino correcto. Y el camino correcto solo se distingue viendo claro, desarrollando la mirada cristalina, la que es capaz de ver en el interior y prever el resultado. ¿Pero cuántos de nosotros ha desarrollad

ALCIONE (V)

Imagen
La respuesta no se hizo esperar. Pronto los flujos de tiempo se vieron afectados. Nunca antes nos atrevimos a poner nuestros sistemas al límite. Nuestras naves eran capaces de doblegar  estos flujos, rizándolos, para contener energía potencial y desplegarla posteriormente. Pero nunca antes nos atrevimos a desplazarnos linealmente en paradojas temporales que finalmente nunca sabes en qué punto del espacio-tiempo te van a situar. Pero tuvimos que hacerlo. Así las cosas, para nosotros llegar inicialmente a la Tierra no fue mas que fruto de una paradoja, una posibilidad cierta del universo y del tiempo sujeta al azar, o quizá a la existencia de ciclos en los bucles temporales sujetos a ritmos excesivamente amplios e impredecibles. Pero nuestra llegada es una consecuencia de esto. Para entonces la confrontación ya se había producido, y el choque de civilizaciones era una realidad ya lejana. Lo cierto es que la Gran Alianza tuvo que decidir entre mantenerse al margen y dejar hacer, o h

EL GUERRERO DE LA LUZ: LA MISIÓN

Imagen
Cuando el guerrero de la Luz desfallece siempre tiene alguien a su lado que le ayuda a levantarse. Aunque combate en la soledad su lucha es la lucha de muchos, y el sudor de su frente y la sangre derramada es de cada uno de todos. Cuando levanta su brazo es como si todos los brazos se alzaran, y atemorizaran al mismo enemigo. Y cuando lo mira fijamente es como si todos lo miraran. El guerrero de la Luz es un hombre o una mujer libre que libremente se enfrenta a la oscuridad. Es libre, pero completamente responsable y comprometido. Su compromiso es su libertad. Su compromiso le hace libre. Cuando camina el suelo tiembla bajo sus pies, y el firmamento sonríe, y los ríos discurren caudalosos camino del mar. Porque su misión no es otra que permitir que todo fluya. Y además no teme porque, si teme, la más importante batalla está perdida.

NO HAY ENEMIGO

Imagen
No hay enemigo. No hay “el otro”. No hay distinción entre los hombres. No somos de donde nacemos, sino de donde nuestro corazón echa raíces. Y si nuestro corazón echa raíces en el mundo, ¿acaso estos niños no son nuestros niños?. ¿Por qué dejar que alimenten el mito del contrario, del que se opone a ti, del que viene de fuera y puede quitarte un pedazo de lo que es tuyo, del que te quita el lugar, el trabajo y el agua?. La sinfonía de la sonrisa todos sabemos tocarla, es la que más fácilmente se interpreta, todos la entienden y a todos llega. Sonreír es gratis. Abrir los brazos es gratis. Estrechar las manos es gratis. Por un mundo grande y unido. Por hombres y mujeres grandes, y unidos. Por niños del mundo sanos y salvos, y unidos. Por el clamor de la belleza. Por la belleza de la alegría. Por el triunfo de la felicidad. Por un mundo mejor, sin exclusiones, donde todos y todas cabemos, donde todo niño es hijo de la vida y de la esperanza. Por la llegada de un nu

REFLEXIONES SOBRE EL FENÓMENO OVNI (III)

Imagen
Los ovnis juegan a esquivar miradas, y nosotros a perseguirlos. Desde que uno tiene la primera certeza incierta sobre ellos hasta que toma conciencia de lo alejado que está de todo planteamiento simplista puede transcurrir un tiempo. Sí, ellos existen, son absolutamente reales, nos observan y nos ignoran, nos contemplan e interactúan con nosotros, son la misma contradicción disfrazada de sentido y al tiempo la lógica aplastante de una realidad incomprensible. Decir que se han vertido millones de palabras sobre ellos no es ni una exageración ni una metáfora, es la desbordante realidad de los hechos. Sin embargo, después de tanto tiempo han conseguido mantener la equidistancia suficiente y necesaria para que no estemos seguros de casi nada de lo que pueda tener que ver con ellos. Por eso son para mí los desconocidos insondables. Al contemplar el cielo, al escrutar entre las estrellas y las nubes, buscándolos, deseando que estén ahí, asaltan las dudas y las certezas. Nunca un caso su

LUGARES DE PODER

Imagen
Desde la antigüedad el hombre ha sabido reconocer aquellos lugares en los que un principio desconocido pero intuido, venerado y altamente benefactor, de una forma más pura o libre se expresaba. Aquellos lugares de poder tuvieron su momento álgido, un momento en el que el hombre convivía con un entorno mágico y existencial en el que todo tenía un sentido, y cada sentido formaba parte de la esfera íntima y espiritual del mismo hombre. En aquellos lugares, en los que la energía se expresaba y movía con la cualidad de modificar a los individuos, propiciando estados de la mente o más internamente de la propia conciencia, fueron levantados templos y monolitos, cajas de resonancia, antenas o acumuladores de esa energía. Y allí los hombres sabios, los sacerdotes, los mediadores entre el mundo de lo invisible y el de los mortales, realizaban sus ritos como fórmulas para atrapar en el momento la expresión más sutil de esa energía, y transmitirla o atesorarla para incrementar el conocimien

MI PROPÓSITO

Imagen
Esta es una página que define mi experiencia en la vida, es decir, cómo la siento, cómo la veo, cómo la vivo, cómo la interpreto, cómo la expreso, cómo la explico. En definitiva, ya que la vivo y me vive, ya que me expreso en ella y ella se expresa en mí, no hago mas que comunicar y transferir; ser un cauce entre lo que ella me transmite y lo que yo siento que me transmite. Nada de lo que aquí se expresa tiene la intención de comunicarse como algo incuestionable que no puede ni debe ser contradicho. Sin embargo, en cada momento, en cada palabra, tú sentirás el peso de lo que digo y la energía que contiene, la inquietud que te genera, o la sed que te calma, en qué forma llega a tu interior y qué te hace sentir. Pues solo tú puedes beber tu agua de conocimiento, la que calmará tu sed. Y sólo tú puedes reconocer tu camino y aquello que te hace vibrar por dentro. La pregunta nace porque existe la inquietud, y la inquietud es el motor de la búsqueda. Todos buscamos en mayor o menor med

LA NOCHE

Imagen
La noche es mágica. No hay amante de la verdad, ni buscador entre las sombras, ni inquieto espíritu viajero, que no saboree las largas horas de insomnio, las horas del silencio donde todo ruido perece. Acaso porque somos estrellas y solo brillamos en la oscuridad del cielo, quizá por eso, la noche, y solo la noche, es la dulce consejera de los poetas, de los que ven la vida y sus signos, sus aconteceres, como un lenguaje escrito que puede ser re-escrito, reinterpretado, revivido. En la noche, en la quietud de la mente despejada (la que no percibe estímulos molestos que distraen la atención) me siento más creativo. Pero hay más: en la noche, pero ya en la madrugada, las mentes ya adormecidas, durmientes, dejan de emitir frecuencias molestas y analíticas, ruidos insonoros que interfieren las conciencias. Cuando la mente de andar por casa se acalla la comunicación es más fácil, la percepción es más asequible, y las palabras fluyen a través de tus dedos a poco que pares la mente y con

MENUDO TIPO RARO

Imagen
Un tipo raro. Sí, uno de ellos es un tipo raro. No es difícil adivinar quién de ellos es. Por norma general tendemos a creer que la normalidad impera en el mundo civilizado, donde todo está bajo control, el mundo en el que vivimos. ¡Pero qué equivocados estamos!. La normalidad no es un estado de cosas. La normalidad es un estado de falta de perspectiva. Está claro que el que se sale de la norma, en esta foto tomada en Katmandú, es el que está en medio, es decir, yo. Menudo tipo raro. Y eso que ya aquí, en este primer mundo, desarrollado, encantado de conocerse a sí mismo, y opulento incluso en tiempos de crisis, ya me salgo de la norma las más de las veces porque me resulta imposible ponerme un traje, dejar que un pie descanse en mi cuello, o pensar uniformadamente. Nos falta visión y perspectiva del mundo, de lo diferente, de lo culturalmente lejano, de todo el resto de la humanidad. Y es que lo diferente une, no aleja. Lo diferente suma, no resta. Lo diferente, en definitiva,

A RONDA, CIUDAD DE LA LUZ

Imagen
Hay ciudades que, al atardecer, despiertan, y se enriquecen, y se llenan de luz aun cuando es el momento en el que la luz comienza a irse. Hay ciudades que, al atardecer, despiertan su verdadera naturaleza y los colores, lejos de apagarse, cobran vida, y sus calles empedradas, y sus jardines, y sus balcones al mundo, se convierten en pasajes recorridos por el tiempo y en ventanas del espíritu. Esta es Ronda, la más hermosa entre las hermosas, la magia vestida de puentes. Sobre la gran atalaya de la sierra custodia el caudal de Luz que serpentea bajo sus cimientos, siguiendo el cauce del Guadalevín. Es una ciudad de la Luz adormecida y despierta, donde los hijos de la Luz pusieron su esperanza y sus anhelos en un tiempo pasado. Quizá por eso Cayetano, el del Arroyo de Flores, se dejó nacer ahí. Ronda, la inolvidable. Una vez más regresaré, aunque nunca me he ido.

VISIÓN, EXISTENCIA, REALIDAD

Imagen
A menudo lo real e imaginario se confunden y, al dirigir nuestra mirada al mundo, no sabemos exactamente qué vemos. Y no solo esto, pues la mayor parte de las veces no vemos ;  miramos, pero no vemos . Una parte importante de la diferencia substancial entre ver y mirar es que lo primero te permite comprender la esencia de lo visto, presenciar su verdadera naturaleza y entenderla, además de situarla en el contexto de tus propias vivencias justo en el lugar que le corresponde. En definitiva, ver es una cualidad de la conciencia. Mirar, sin embargo, es presenciar la superficialidad de un acontecimiento confundiéndola con la naturaleza del mismo. Mirar no es ver porque mirar es una acción y un hecho, no es la cualidad propia de esa acción y de ese hecho. Mirar no es contemplar en el fondo de lo que tienes delante, es conformarte con lo externo y creer que lo externo es lo substancial. Por lo tanto, mirar todos miramos, pero ver no todos vemos . Lo imaginario y lo real es, las má

LOS PASOS DEL HOMBRE

Imagen
Tan importante o más que nuestro origen es el lugar hacia el que nos dirigimos. ¿A dónde conducen los pasos del hombre?. Sin conciencia hemos iniciado un camino sin camino. Y no nos preocupa cómo llegaremos a su final. Sólo hay un camino, y es el de la Conciencia. Sólo hay un final, y es la Conciencia, ser verdaderamente Conscientes y Libres. Podemos poner mil nombres a ese camino, y llamarlo de mil formas diferentes, para distinguirlo de otros caminos y revestirlo, darle color, forma y motivo. Pero siempre se trata de la Conciencia, de trascender las formas para beber en el fondo, y llegar a la Fuente y al Origen. Cuida hacia dónde diriges tus pasos, en qué dirección caminas, qué esperas encontrar al final del sendero. Pues el hombre moderno, sin visión de futuro, sólo con la visión de la inmediatez, confunde lo trascendente con lo importante, lo importante con lo fundamental, lo pasajero y fugaz con lo que permanece.

LOS GUARDIANES

Imagen
A veces nos observan desde el lugar más insospechado, o quizá nos ignoran. Pero ellos están ahí. Custodian los lugares de poder. Son símbolos que representan el lugar donde Cielo y Tierra se unen, y donde el Cielo expresa su poder. Son los guardianes. Señalan un lugar sagrado. Tienen la mirada de piedra, pero su corazón está vivo.