Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

REALIDAD INTERACTIVA: DEL OBSERVADOR Y LO OBSERVADO

Imagen
La realidad es interactiva. Es decir, si yo miro un objeto el objeto cambia, pero yo también cambio. El cambio que en mi se produce se explica porque soy un ser sensorial, o sea, que percibo a través de lo que llamamos sentidos, incluyendo lo denominado “sexto sentido” aunque sea en una acepción mínima. El cambio que se produce en el objeto observado se debe no a que sea sensorial (que ya veremos si lo es o no lo es) sino a que es “sensoriado”, es decir, percibido, sentido, por una entidad sensorial. Pero esto plantea dos simples e importantes preguntas. La primera de ellas: ¿en qué cambia el objeto observado?. ¿Si miro a una piedra, si la contemplo, en qué cambia la piedra?. La segunda es la siguiente: ¿Acaso la piedra me percibe?. ¿Y si me percibe, es por lo tanto sensorial?. A la primera cuestión la respuesta es la siguiente: La piedra cambia no en la física que la compone, en el orden de sus moléculas o en la íntima manifestación del átomo. Aunque podría cambiar

ENSEÑANZAS SIRIANAS: "CLAVES DE LA REALIDAD"

Imagen
ENSEÑANZAS SIRIANAS La serie que hoy iniciamos bajo el título de “Enseñanzas sirianas” recoge una parte de las canalizaciones mantenidas, desde 1986 hasta nuestros días, con unos acompañantes silenciosos pero extremadamente elocuentes, lejanos pero muy cercanos, e íntimamente conectados a mí. Desde siempre ellos han estado, están y estarán. “CLAVES DE LA REALIDAD” - ¿Qué es la realidad ?. - “La realidad es una versión autodefinible de la propia esencia del Ser . Es decir, y concluyo, cuando el Ser cuestiona la verosimilitud de la unidad de aquello que percibe, se escinde de su propia percepción y recrea ante sí y en sí una visión o aspecto de su propia existencia, percibiéndola como una identidad sustraída y ajena con la que no tiene más vínculo que el de la percepción. Eso es la realidad .” - ¿Es entonces posible comprender o incluso trascender la realidad ?. - “La clave está, en parte, en la integración del concepto-vivencia de realidad

PSICOUFOLOGÍA

Imagen
24 de noviembre de 2009. ¿Un ovni junto a la pirámide de Kefrén?. A MODO DE INTRODUCCIÓN Permanentemente me he debatido entre el investigador y el experimentador, es decir, entre el ufólogo y el contactado. ¿Cómo investigar algo sin probarlo, sin saborearlo, sin ingerirlo y digerirlo después, algo de la naturaleza, por demás, del fenómeno ovni (inquietante, sugerente, enigmático, trasgresor...)?. En lo que a los ovnis se refiere, para mí, investigarlos y vivirlos ha sido algo inevitable, estar dentro y fuera a la vez ha sido algo consubstancial a mi interés por ellos ... y al interés de ellos por mí. Ciertamente, es algo complicado, pero también algo inevitable porque al final, cuando los persigues, ellos saben de ti, y entonces te conviertes en quizá lo que siempre fuiste: el observador observado o el observado observador. Y resultas ser protagonista de lo que buscas. La misma foto de la cabecera Y en mi caso, al desarrollar el papel de divulgador, lo