Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

SOLEDAD

Imagen
Al hacer el camino y vivirlo, pues vivirlo sólo podemos, has de saber que vivirlo solo no lo vives, pero nadie lo vive por ti. Y por eso la soledad, hermana del caminar, camina contigo. Pero no estás solo, aunque es la soledad la que define el siguiente pensamiento: Nadie vive por ti, ni por ti hace el camino, ni por ti sueña la vida, ni por ti despierta, ni amanece, ni llora, ni goza, ni se encuentra, ni se pierde. La soledad no es mas que el miedo a estar solo, pero recreado en la incertidumbre. No estamos solos, nunca lo estamos. Puedes sentirte solo, creer que lo estás. Pero es falta de visión, además. Si todo cuanto ves es en ti, la soledad es un sueño de quien busca encontrarse y al perderse se pierde de sí mismo y no se encuentra en el camino, ni ve el camino, ni de dónde viene y a dónde va. La gran paradoja de esta misma paradoja es que vamos al lugar del que venimos y que así inicio o partida, y fin del viaje o destino, es el regreso al punto de partida. O más cer

POETA

Imagen
Pasa el viento y lo agarro. Canta el pájaro y sujeto su trino. Habla el mar y me dejo besar por el rumor de las olas. Cruje el otoño y el quejido de mil hojas anida en mi corazón. Así es el sentir de un poeta. Así me dejo acariciar por el viento y por la lluvia, por la mar y por el cielo, que reposa estrellas en mi mirada cuando busco entre las nubes mi alma, tu alma. Vuela el perfume del azahar, besa mis manos el romero y el jazmín silba su nombre… y los hago míos. Y lo escribo. Sonríes y te sonrío. Lloras y lloro contigo. Me amas y te amo desde siempre. Acaricias mi alma y la tuya yo acaricio.  Así siente un poeta.

SOÑADORES

Imagen
Qué puedo escribir que no haya escrito… Qué puedo vivir que no haya vivido o nombrado, o sentido, añorado,  vestido de palabras y risas,  de caricias y de habla que te habla a corazón abierto y a paso dado en la luz,  en la penumbra, al ocaso, en el olvido, en el tiempo perdido  y en oscuridades atravesadas por espadas;  finas dagas punzantes, cortantes,  acariciantes de momentos que son ciertos instrumentos de perderse y de encontrarse. Qué puedo vivir que no haya sido un camino colorido, atrevido, perseguido, inducido, cristalino, dolorido… Beduino que atraviesa mares de arena que mi caminar no condena.  Estela de simientes de un oriente que me espera.  Sol naciente que en mi frente se ilumina y me pondera. Qué puedo sentir que no haya sido un don perseguido,  un agosto en primavera,  flores como amores  y sentidos contenidos en riveras de ríos rotos por seguras pasarelas  que unen mundos y quimeras,  soñadores y hacedores. Sonrientes p

SILENCIADO

Imagen
Le dijo el silencio a la voz… que la voz le dijo al silencio: no hables y escucha. No hay voz, ni silencio, ni silencio contenido, que no sepa que el silencio, tu silencio, mi silencio, no es mas que el atronador murmullo de un millar de pensamientos que, lejos de ser silencio, son ríos caudalosos. Pero silencio, el silencio, como tal no suena. Sostener el silencio, acariciarlo, besarlo suavemente, es abandonar el torrente. Silenciar, hacer el silencio, no es callar la boca es callar la mente y aquietarla, convertirla en espejo laguna que refleja el cielo, tu cielo, mi cielo…, aquietado, solemne, apaciguado. Le dijo el silencio a la voz… lo que la voz le dijo al silencio: si has de hablar habla hacia dentro. No es contradicción insana ni sana contradicción. Es la verdad consecuente sin gratuita afirmación: el que acalla la mente despierta el corazón y el que la boca cierra habla sin usar voz.