Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

CAMINOS (AL ESPÍRITU DE BOBASTRO)

Imagen
Caminos, hago caminos, entre piedras, entre zarzas, entre arbustos de romero, pinos, piedras que crujen a mi paso, arenales donde dejar huella es como decir un te quiero a la luz de la luna esperando que una nube lo borre. Caminos, hago caminos serpenteantes y rectos, dejándome acariciar por silentes recuerdos, por voces sin tiempo y sin timbre, por caricias de recuerdos convertidos en encuentros, hallazgos de fragmentos de historia, de recuerdos atesorados por montañas y cauces, por laderas y desfiladeros, por rocas y viento que acaricia cabellos teñidos de un suave blanco que no llega a serlo. Hago caminos jugando a no pensar, a no desbrozar pensamientos hilados que me lleven lejos de donde el pie pongo y el alma asiento. Juego sin jugar a oír la voz sin tiempo de un pueblo, a oír sin oír la voz interna y la del espíritu que llena esta montaña. Cruje el camino bajo mis pies y se lamenta el suelo porque, al pisar el rostro de la piel de piedra y arena, quiere hablarm

EN EL AGUA

Imagen
En el agua..., tenía los pies en el agua y la mirada algo más allá de su superficie, en un lugar remotamente cercano..., donde habito siendo, donde sueño despierto... En el agua, tenía los pies en el agua pero el corazón en las alturas... Algo más arriba de las nubes, entre estas y las estrellas, está el hogar de los pensamientos, de todos y cada uno de los pensamientos..., flotan ingrávidos, llueven sobre nosotros, se introducen en nuestros sueños..., nos acompañan en cada despertar... Y al ponerse el sol se adormecen con nosotros y se dejan oír cuando el alma escapa a los mundos de colores vívidos, en aquello que llamamos sueños. En el agua, tenía los pies en el agua y la mirada más allá de su superficie, en la más tierna profundidad de su faz, del rostro de cristal roto que no se rompe, que se tersa y se pliega, que se calma y se arruga, y estalla, y se mece, y grita, y susurra... Más allá de todo esto estaba. Donde se quiebra el llanto y se convierte en risa, donde

CHAMANA DEL AGUA

Imagen
Volcán nevado de Chiles, 4748 m de altitud, (Andes Occidentales) constituye parte de la frontera natural entre Ecuador y Colombia. En la imagen, panorámica desde el lado ecuatoriano. Foto: Doris. Cuando tu duermes yo estoy despierto. Y cuando yo sueño tu caminas. Cuando alzo la voz y clamo a la montaña tu eres la voz de la conquista, del aire que gana su cumbre, del frío y la nieve que la coronan. Amiga y hermana, aire y tierra, chamana del agua.  Chiles, montaña mágica y sagrada que prestas tu sombra al sol para cobijar frailejones que alfombran tus laderas. La mujer incansable recorre tus caminos, la que camina tu senda y bebe el agua de la vida, la guardiana, la cuidadora de tu savia cristalina, la de tus lagunas, la que ocultas en cavidades inexploradas. Agua, manantial de vida que la mujer de pelo amarillo protege.  Amiga de la montaña, habladora con las cumbres, la mujer a la que susurra el viento, la que no teme las alturas, el ángel de las montañas que estudia

MAESTRO Y EL ESPEJO

Imagen
-         Maestro, ¿cuándo miro en un espejo qué es lo que veo?. ¿Veo lo que es?. -        Lo que es nunca será visto en un espejo, pues tu eres el reflejo en el espejo de lo que es. -        Pero Maestro, cuando ante el espejo me pongo es a  mi a quien veo. No veo otra cosa que mi imagen. -     En verdad te digo, aprendiz de la magia de la vida, que todo cuanto ves es un reflejo de lo que es. Y que cuando en el espejo te ves realmente no te ves, pues confundes lo que es con lo que parece ser. -       Pero Maestro siendo lo que soy, no puede ser mas que yo mismo lo que en el espejo veo. -         ¿Qué buscas en el espejo cuando en él te miras, aprendiz?. -         Me busco a mí mismo, querido Maestro. -       Pues para buscarte a ti mismo y encontrarte, has de comprender la siguiente verdad: De lo que es a lo que ves hay tanta distancia como de lo que eres a lo que crees ser. -       Pero si no soy yo quien está en el espejo... ¿entonces quién es e