Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

DE LA MANO

Imagen
Le dijo la hoja al viento:  No soples… ¿Pero si dejas de hacerlo que será de mi?. ¿Quién me llevará lejos de este bosque y me hará ver mundo?. ¿Y quién me traerá de vuelta a casa?.  Y el viento le contestó:  ¿Y que seria de mi sin ti?. ¿Dónde vería yo el fruto de mi lamento y el de mi canto?. ¿En qué espejo me miraría para verme?.  Y ambos reconocieron que el uno sin el otro no tenían sentido. Que eran el mismo, lo mismo, pero viviéndose en el sueño de lo diferente.

OTOÑO

Imagen
Baten los árboles sus brazos quebradizos buscando estrellas, Sol y Luna, como sueños vestidos de destellos color tierra, tierra madre, madre tierra. Vida que se deja acariciar, desde dentro y desde afuera, como una quimera de cristal teñida de atardeceres. Atardeceres de oro. Dorada luz que viste a hermanos de madera. Cuando llora el cielo y las nubes parpadean… abro mis brazos y abrazo una vida que se expresa en voces sin voz que susurran vientos de cambio, paradojas del corazón que habla en el silencio y al silencio oye. Crujidos caminantes, quejidos contenidos en hojas que se mecen en caída silenciosa y corretean sobre la faz del tiempo. Rostros dorados que buscan volar y en su vuelo acarician sueños de despierto durmiente, inspiración que el viento me da como alimento y flores que anidan almas. Y en el viento me siento y volar me dejo. Al escribir la vida con el viento, con el agua, con la piedra y con la hoguera…, atanor en el corazón donde todo es uno y uno

PRESO DE LA LUZ

Imagen
Camino ando y ando mi camino. Existencia tejida de luces que devoran sombras, de incertidumbres amamantadas por certezas y por certezas iluminadas. Me sientes y en mí piensas. Soñado soy porque despertando me encuentras y encontrándome vives momentos de despertares.  Oyes mi voz, cálida caricia de terciopelo intenso en tus momentos íntimos y despejados, de transparencias cristalinas. Y la oyes porque es tuya. Porque hablas en mi lo que en ti no oyes. Porque buscas fuera lo que está en ti, dentro. Cuando ves en mí lo que es en ti, te ves sin verte y sin verte me miras. ¡Cuán grande es la luz que contienes!… y por mi se expresa en torrentes de palabras y en corpúsculos de sentidos vestidos de amaneceres rotos por luz solar y nubes iridiscentes. Yo no soy lo que ves de mi. Porque lo que soy es demasiado grande y demasiado intenso para ocupar este cuerpo que cree caminar por el mundo animado de verdadera vida. Cuanto yo soy no tiene cabida en este nombre que habla de mí mismo

TRAS LAS HUELLAS DE LOS SEMIDIOSES AZULES (HIPÓTESIS DE UN MODELO EXOBIOLÓGICO)

Imagen
Por Celia Iñiguez Sánchez La búsqueda del origen del ser humano y su relación con los dioses y semidioses de la antigüedad, fundadores de las civilizaciones, es el motor que ha impulsado esta investigación y la hipótesis que hemos desarrollado a raíz de la misma. Quiénes eran estos dioses y cómo se vincularon a la especie humana, y qué queda de ellos en nosotros. 1ª PARTE: HIPOTESIS EXOBIOLOGICA DE UN SER DE CRANEO DEFORMADO, SANGRE AZUL, MODO DE VIDA ANFIBIO Y POTENCIAL FOTOSINTETICO Recreación realizada a partir de un cráneo deformado. Museo de Paracas, Perú La MEMORIA de la Humanidad reside en su LEGADO CULTURAL.  Este Legado tiene expresiones artísticas, arquitectónicas, literarias, científicas…y una porción de este legado atañe a los Mitos y Leyendas. Nuestro estudio se basó en la iconografía relacionada con SERES MITOLÓGICOS en un contexto pancultural o pluricultural y partía de  la Hipótesis de que estos hallazgos antropológicos y  representac

ANIMA MUNDI

Imagen
El habitáculo del mundo eres. Anima Mundi vestida de carne y huesos, caminar erguido, despertar silencioso y dormitar con estruendo, con amores de fuegos esparcidos por el alma y por el alma cautivos. El habitáculo del tiempo eres. Esfera del tiempo que progresa y regresa. Reloj que atesora pasos y besos, cantos y poemas, vanidades y bondades. Locura y cordura que juegan a la vida y a la vida mecen, porque vivir sueñan. El habitáculo del agua eres.  Mare nostrum de aqua vitae que tropieza con caudales rotos y de piedras repletos, de amarguras y ternuras. Ataduras que perduran como el viento, en silencio atronador despierto. Porque el agua… de vida despierta a la locura, a la razón sin razón, y al sueño del despierto que despierto sueña con un sueño. El habitáculo de la Luz eres.  Luz que camina y divina. Luz que se enciende y desciende, y al mundo del amor hombre regresa en el tiempo del despertar del sueño. Sueño que aviva y camina. Luz que desprende y que en