Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

EL GUERRERO DE LA LUZ: EN EL CAMINO

Imagen
El camino se abrió en dos. Y cada camino era una opción. El diestro conducía al pasado. El izquierdo le llevaba al futuro. Ante el Guerrero de la Luz se desplegaron un sinfín de posibilidades. Caminar al pasado le daría la oportunidad quizá de librar batallas que no libró, o afrontarlas de otra manera, o no librar alguna de las que acometió. Caminar al futuro le abría también todo un mundo de posibilidades, pues lo incierto se haría cierto. Y la experiencia acumulada sería la consejera de sus nuevos sueños y la que librara quizá la batalla del momento. Un árbol buscaba el cielo donde el camino se partía en dos, como un pincel que buscara dibujar nubes. El sol, justo en lo alto, le robaba la sombra, como si quisiera significar que erguido en busca de su propio destino la sombra no era ni siquiera un sueño, ni mucho menos su enemiga, pues su sombra y su luz parecían fundirse en una sola cualidad del alma. Contemplando el mar de opciones que ante él se mostraba una paloma blanc

EL VIEJO DE LA MONTAÑA: "CAMINO Y SILENCIO"

Imagen
Cuando hace el camino se hace a sí mismo. Al caminar, el viejo de la montaña no pisa el suelo. No es que no lo toque, ni la tierra no cruja a su paso, ni la hierba no se pliegue bajo su peso. Es que al caminar, él sabe que siendo de este mundo realmente no lo es y que su tránsito por él es tan solo pasajero (como todo tránsito). Un viento que arrastra vivencias desde el mundo de los sueños al de la realidad más cristalina. Él sabe que su reino no es de este mundo. Así que cuando camina no lo hace. Sabe que sueña vivir despierto y que, en la realidad más cierta, vuela en los espacios infinitos del Ser. Por eso nunca lo ven alejarse. Por eso nunca desanda el camino andado. Por eso para él caminar es vivirse. Y vivirse saber que, ante todo, es un ser alado que acostumbrado al vuelo vive una vida de hombre. El viejo de la montaña no habla por hablar. Sabe que el don del habla es un verso sagrado que se ha otorgado al hombre para que manifieste lo que libre está de la pesada carga del

ES

Imagen
Es. No ha sido, ni está siendo, ni será. Es. Y como Es, es indefinible, inabarcable, incomparable… Mas decir todo esto es definirlo sin hacerlo. Y trazar fronteras en torno suyo. Sencillamente, Es. Y como Es, no está sujeto a nada. No está sujeto a tiempo. No está sujeto a espacio. No está sujeto a la cuerda floja y trenzada, demasiado trenzada, de la mente. Trazar un camino que conduzca a Ello es, de alguna manera, suficientemente innecesario. Bueno, no trazarlo, sino heredarlo, asumirlo, adoptarlo… Aunque tienes que andar tu propio camino. Es decir, y lo que implica, no ya hacerlo, sino hacerlo propio y libre, experimentarlo en lo más profundo y sagrado de ti. Pero nada de cadenas revestidas de santidad, de senderos salva-almas que iluminan porque son fórmulas magistrales. Si iluminaran, desplegarías alas y verías que el alma del camino ha de ser la libertad. Puesto que nadie vive ni padece, ni siente, ni llora, ni ríe, ni busca, ni encuentra…, por ti. Los caminos, si no cuidamo

MAGIA DEL VIENTO Y DE LA LUZ

Imagen
Cierra los ojos y abre el alma. Acaricia la luz que prende en tu cabello, la trae el viento a lomos de recuerdos y ensoñadores despiertos. Déjate acariciar por luces traídas por suspiros del alma que viajan en torrentes de aire. No son solo palabras que buscan contener sentidos que alimenten osadías del hambre más sutil.  Al subir a la montaña y contemplar desde la cumbre el mundo de los hombres y las almas, las que aún no levantaron el vuelo. El sueño, tu sueño, es como luces de colores que componen alas cristalinas hechas no para volar, sino para mecerse sobre la luz, sobre lágrimas de rocío que contienen amaneceres, sobre heladas que maquillan hojas secas que recobran la vida al disiparse el rostro de hielo que las cubre. En el valle, cuando la vida te muestra sonrisas sin tiempo, frutos contenidos en hermanos de piel de madera y miradas tejidas de aromas. Entonces los caminos son como ríos de pasos dados entre la luz y la oscuridad, como caminares entres sueño

SUSURRAN PAJAROS

Imagen
Susurran pájaros. Cánticos que trae el viento, resplandores de aleteos azules y de almas viajeras que acarician el cielo y las nubes. Y versan lluvias, bautizos por inicios y vuelos del alma. Espíritus libres que libran batallas batiendo murmullos de luz al viento. Pájaros de colores que susurran cánticos, que cantan amaneceres y atardeceres en los que el sol se cobija en la madeja de los árboles. Y entre ellos los cantores, como flores voladoras, se sinceran con la hoguera que alumbra las praderas. Sol en las montañas, las riveras, en sonrisas sin fisuras (y las siembra de cordura). Atadura que madura se convierte en locura. Vislumbre de la puerta de la flores, la que conduce al cielo del hombre. Corazón que late y tiembla de vida en su pecho. Susurran pájaros. Son viento contenido en silbidos y graznidos, en sonrisas de colores revestidas de sabores… a besos, a temblores… del alma, a rezos del viento, a mil pensamientos, a temblores por amor