Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

ANTE EL TEMIDO UMBRAL

Imagen
Antes o después tenemos que enfrentarnos a la muerte, en cualquiera de sus formas. Pero para nacer, para nacer a una nueva vida, tenemos que morir. Es imprescindible morir. Hemos de enfrentarnos a la aniquilación del ego y de lo transitorio que vive en nosotros. Tenemos que afrontar la muerte que significa el despertar. La desaparición de lo viejo y el advenimiento de lo nuevo. El óbito de nuestra identidad y el resurgimiento de nuestra verdadera identidad. Debemos enfrenarnos a nuestra muerte cotidiana, a la muerte del minuto a minuto, del segundo a segundo, a la pequeña y a la gran muerte. La mente acoge al miedo. Y el miedo a desaparecer es la personificación de la muerte. Cuando destierras tu miedo amaneces por segunda vez en este mundo. Viven en mí la vida y la muerte, la eternidad y la transitoriedad. Como seres humanos somos hojas arrastradas por el viento. Como lo que en verdad somos nos asemejamos más al viento. Pero el origen de nuestra fuerza y energía está en lo que

LOS SENDEROS DEL ARCOIRIS

Imagen
La filosofía de los senderos del arcoíris es una filosofía que no tiene nombre, que no se rige por norma alguna. No tiene dogmas, ni verdades inamovibles. Bebe de todas las fuentes. Respeta todas las formas de pensamiento destinadas a liberar al hombre. La filosofía del camino sin camino obtiene sus enseñanzas de la vida misma, del roce con el aire que me envuelve, de lo más inmediato e intenta transmutar los hechos cotidianos en trascendentes y los trascendentes en cotidianos. La filosofía de los senderos del arcoíris es la filosofía del amor, de la vida y de la conciencia, por eso no sigue ni pertenece a ninguna escuela. Es de quien la siente. Habita en quien con ella vibra. La filosofía del camino sin camino no se ata a ritos, ni a jerarquías. Tan sólo intenta fluir con la vida. Yo soy el arcoíris, camino de colores curvado sobre la vida, precioso pasadizo con diversos matices. Soy la conciencia de vivir a través de los colores del tiempo, el puente que une a los hom