Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

A CERVANTES CON HUMOR (DON QUIJOTE Y LOS OVNIS)

Imagen
Fotografía tomada de internet, propiedad de Pau García Solbes (Con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que pasara a mejor vida el 22 de abril de 1616). “- ¡Que no son ovnis sino molinos de viento! .  Díjole Sancho al caballero de la triste figura cuando se enfrentó a aquellos gigantes que jugaban con el espacio y el tiempo, y ponían en duda el magín del más renombrado mago o poeta. - ¡Que no son ovnis, sino molinos de viento! . Gritaba una y otra vez desde la atalaya del cerebro izquierdo un escudero rechoncho y asustadizo, más ocupado en devorar quesos y panes que libros de caballería, y mucho menos libros que hablaran de ovnis y de encuentros cercanos. Las escudillas volantes quedaban muy lejos de un Sancho ancho y pancho, ocupado en sobrevivir y no en pensar no fuera que de tanto pensar se le derritiera el seso. Pero eran ovnis, no eran molinos de viento ni gases de los pantanos, ni ingenios volantes al uso de los humanos, ni miedo a reconocer la

EL MAR, LA MAR

Imagen
Viento y sol. Agua y fragancia de mar embravecido que aturdiendo espuma desborda agua y salpica de pensamientos tumultuosos su faz cristalina, donde el cielo se mira . Nubes, tormentas. Lluvia que se deja querer por la gran madre que la trajo al cielo y al mundo. Su mar, la mar, el mar de siempre que sin tiempo cuenta el tiempo a la vez que sosiega, pues nunca el mar (ni siquiera embravecido) viene a turbar el ánimo.   Latidos agolpados en segundos que rugen sin abrir fauces, sin cerrar ojos. Millar de tambores y tubas, y chelos, y corazones palpitando en uno solo y en cada uno de los que sienten el mar, la mar. La siembra sin siembra, el cielo al alcance de las manos , ladrón de almas, voz de lamentos. Estrellas que caen sobre la orilla crepitan como brasas sobre el agua. Arrastran arena y piedras, y la espuma estalla. Se acercan y se alejan, meteoros de espuma blanca y tañido de sueños que van y vienen. Espacio infinito. Cobijo de almas que hacen su camino a nado. Maman de sus

IMPOSIBLE NO ES POSIBLE

Imagen
Imposible describir, que describo, momentos vividos en la inmensidad más inmediata y en la más interna. Interna por precisa y diluida, donde la mente parece que desaparece porque intensa dilata tiempos en momentos sin tiempo. Imágenes y fragancias, voces y crepúsculos del alma, vuelos a ras del suelo. Y en instantes cobijados por incógnitas inicialmente indescifrables. Imposible por decir algo. Porque palabra es sin sentido que sentido adopta a la luz del ego, que despertar piensa porque dormir quiere. Y que siente que asienta concreciones vanas, como verdades que atontan como alondras que graznar quieren pensando en canciones, no en devociones, que aligeran peso y alas despliegan. Imposible como cierto lamento que indicar indica que el tiempo, sustrato del mundo que caminar quiere midiendo pasos y contando besos, es una cárcel de extraña luz que agosta el rostro y recoge vanidades arrastradas por ríos caudalosos, ríos reos del amanecer y el ocaso. Imposible, palabra desterrada de