Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

CUANDO REINEN LOS JUSTOS

Imagen
Cuando reinen los justos y el cielo se tiña de azul para siempre desaparecerán las nubes que amenazan tormenta, los ríos nunca más se teñirán de sangre y las aguas cristalinas, torrenteras de llantos contenidos, de sollozos caudalosos fruto del dolor y de la pena, serán vertientes caudalosas que alimentarán los mares de sonrisas vestidas de blanca espuma. Cuando los justos reinen el mal dejará de serlo porque no habrá lugar para el oprobio, ni para la gota de sangre, ni para el temor. La injusticia será una palabra, solo una palabra, desaparecida en el túnel del tiempo. Cuando los justos caminen sobre el mundo el caminar del hombre no causará dolor a la Tierra, ni el respirar de sus pulmones mancillará el aire, y lo que salga de la boca del hombre no hará daño a otro hombre. La voz será una sembradora de Luz y de caricias llevadas por el viento. Cuando reinen los justos el fuerte no someterá al débil porque todo hombre o mujer será igual en su naturaleza y en el desa

NO CAMINAMOS SOLOS

Imagen
Nunca caminamos solos. En la orilla entre dos mundos, el que nos vive y aquél en el que nos vivimos..., caminando en la misma frontera la soledad sólo lo es cuando es la del guerrero, pues nuestros pasos se acompasan no solo con los de un millar de hermanos que, despiertos o dormidos, hacen su camino junto al nuestro. Nuestros pasos se acompasan con el ritmo de los cielos, con las primaveras, con las estaciones que nos hablan del ciclo del Sol y de la Tierra y el tañido del alma del planeta. Somos viajeros que se forjan a sí mismos entre la fría escarcha y la flor del romero, entre el dulce aroma de la mañana y el miedo a la oscuridad, entre una vida sin tiempo y el tiempo de una vida. Amigo que me conoces o no, hermano de la vida que me sueñas o no, acércate a mí y junta tus pasos a los míos. Respiramos el mismo aire, la misma luz nos envuelve, el mismo fuego calienta nuestro hogar, la misma tierra acogerá nuestras cenizas. Nos cubrimos con el mismo cielo y las mismas van

CUANDO ME VAYA

Imagen
Cuando me vaya por la puerta de la aurora, la del cristal naranja, la del pasillo de luz que conduce al hogar de los antepasados... ¿Qué será de mis pensamientos sin tiempo, de los caminos andados, de los frutos que dejé sin recoger e incluso de lo sembrado?.  ¿Qué será de lo que fui buscándome, de mis acciones, de mis lágrimas y de mis carcajadas?.  ¿Qué habrá quedado de mi en la memoria?.  ¿Cómo será leída mi vida cuando esta se haya ido a volar otros cielos y mirar otros amaneceres?.  ¿Qué será de mis sueños y fantasías, del color de mis pensamientos, de la luz de mis palabras.. las que vertí sobre el papel y entregué al mundo?.  ¿Qué será de mi nombre y de la imagen que conlleva, de las mil historias que he vivido, de mis sueños de luz y de mis atardeceres más oscuros?.  ¿Quién evocará mi nombre y mi voz, y el rostro de mi alma,  los vestirá de una sonrisa hacia el interior y la reflejará en sus labios?. Cuando me vaya me habré ido para siempre y no habrán lágri

MORIR COMO CAMINO

Imagen
Antes o después tenía que hacerlo, tenía que abordar con vosotros, para vosotros, para mi mismo, el acontecimiento más crucial que sucede en nuestra existencia una vez atravesamos el túnel uterino de la vida y nos bautizamos con el primer hálito de vida, y nos enfrentamos al mundo con el primer llanto y la primera sonrisa. Y este acontecimiento, parejo al hecho de nacer, es la incuestionable realidad de que, antes o después, deberemos transitar por el camino de vuelta que nos hará regresar a la realidad intangible que nos vertió aquí, lo que llamamos muerte. La muerte como camino. La muerte como despertar. La muerte como cambio. La muerte como renacer. La muerte del ego, de la personalidad más coercitiva y el resurgimiento de la naturalidad del Ser, de lo que somos. Hemos aprendido a vivir la vida y a vivir la muerte de manera errada. Cuando plantamos una semilla y el fuego y el agua, la tierra y el aire, la hacen germinar y crecer, desarrollarse y finalmente dar sus fruto

ISLAS AFORTUNADAS

Imagen
Para algunos remoto vestigio de la Atlántida, tierras altas y emergidas de la gran hecatombe que sumió a la protoantigüedad en la obscura desolación del olvido; para otros Jardín de las Hespérides... Entre el norte y el sur, en los brazos de los vientos alisios, casi acariciando las costas del Sahara... , se encuentra una tierra hermosa y misteriosa... Una tierra que esconde el más íntimo secreto: la isla inexistente, fantasma escondido por las sábanas de la niebla. Isla imposible vista y no vista es San Borondón la tierra perdida. Entre sus aguas se esconden mil secretos: calamares gigantes, luces maravillosas que penetran los mares y deslumbran ojos atónitos que no dan crédito a lo increíble; quizás enclave  submarino de seres llegados de quién sabe qué estrella. En sus montañas y barrancos esferas coloridas y entes luminosos juegan al límite de la realidad. Pirámides de Güimar desafiando el transcurso de la historia. Sobre el mar de nubes despunta una cumbre a